Saltar la navegación

Recursos naturales renovables: El agua, el aire y el suelo

El agua

Es un recurso natural renovable indispensable para la vida de todos los seres vivos. El agua ocupa el 70% de la superficie del planeta. Esta compuesta por hidrógeno y oxígeno. Es una sustancia que no tiene olor, color, ni sabor. En la naturaleza se encuentra en los estados sólido, líquido y gaseoso.

Los usos del agua

El hombre utiliza el agua de varias maneras:

  • En los hogares para beber, preparar los alimentos, asearse y limpiar la vivienda.
  • En la agricultura para regar los cultivos.
  • En las hidroeléctricas para producir energía en las plantas eléctricas.

Los cuidados para la conservación del agua

Estos son algunos consejos para cuidar el agua:

  • Cerrar la llave del agua al enjabonarse y al cepillarse los dientes.
  • Revisar las llaves y tuberías de la casa para evitar el desperdicio de agua.
  • No arrojar basuras a la calle.

El aire

El aire es un recurso natural vital para la supervivencia de los seres vivos en el planeta. Es una mezcla de gases como el nitrógeno, el oxígeno, el dióxido de carbono y el vapor de agua. Se encuentra en la atmósfera, en el suelo y en el agua.

Los usos del aire

Los seres vivos usan los componentes del aire de forma natural. Algunos son: el oxígeno que se libera por las plantas y es necesario para respirar; y el dióxido de carbono, que se libera en la respiración al exhalar y es usado por las plantas para su proceso de fotosíntesis.

El aire también se utiliza para que las aves y los insectos vuelen, al igual que las máquinas inventadas por el hombre como los aviones. También a través del aire se propaga el sonido.

Los cuidados para la conservación del aire

Estos son algunos consejos para cuidar el aire:

  • Evitar las quemas.
  • Sembrar árboles.
  • Pasear en bicicleta.


  El suelo

El suelo es la capa sólida del planeta donde se desarrollan los seres vivos terrestres. Está formado por microorganismos, insectos, restos de plantas como hojas y tallos, rocas, agua y aire. Esta composición puede variar según el lugar, el origen y la edad del suelo.

El suelo esta formado por tres capas puestas una sobre la otra.

  • La capa superior está formada por rocas y restos de seres vivos; sobre ella crecen las plantas, viven y se movilizan los animales terrestres.
  • La capa intermedia está formada por pequeñas rocas, agua, arcilla; hasta ella llegan las raíces profundas de los grandes árboles y algunos animales.
  • La capa inferior está formada por rocas y poca agua; hasta allí llegan muy pocas raíces y en ella no existen animales vivos.

Los usos del suelo

Los seres humanos utilizan los suelos para construir sus viviendas y para la agricultura. Los suelos también son importantes para la supervivencia de los seres vivos, ya que en ellos se encuentran los nutrientes necesarios para el desarrollo de las plantas, que son la fuente de alimento de otros animales, incluso los seres humanos.

Los cuidados para la conservación del suelo

Estos son algunos consejos para cuidar el suelo:

  • Evitar la tala de árboles por medio del reciclaje de productos como papel y cartón.
  • No arrojar al suelo basuras, pilas usadas, insecticidas, aceites, ni pinturas, pues lo contaminan.